|  
 
  
 
  
 
    
 | 
         
          | 
               
                | 
                    
                     
                      |  | 
                           
                            |  |   
                            | 
                                 
                                  | "Todos 
                                    los seres humanos nacen libres e iguales en 
                                    dignidad y derechos y, dotados como está 
                                    de razón y |  |  |   
                            | 
                                 
                                  | conciencia, deben comportarse fraternalmente 
                                    los unos con los otros." (Art.1 D.U.D.H.) |  |  |   
                            |  |  |  |  |  
 
               
                | 
                     
                      | 
                           
                            | 
                                 
                                  |  |  | La Asamblea General Reafirmando la importancia de la observancia 
                                    de los propósitos y principios de la 
                                    Carta de las Naciones Unidas para la promoción 
                                    y la protección de todos los derechos 
                                    humanos y libertades fundamentales para todas 
                                    las personas en todos los países del 
                                    mundo. .....
 |  |  |  |  |  
 
               
                | 
                     
                      | 
                           
                            | 
                                 
                                  |  |  | Documentos 
                                    preparados en el marco del Decenio: --> Resumen de las iniciativas nacionales 
                                    emprendidas dentro del Decenio para la Educación 
                                    en la esfera de los Derechos Humanos.
 --> Educación en la esfera de los derechos 
                                    humanos y Instrumentos Internacionales de 
                                    derechos humanos.
 --> Más de 50 ideas para conmemorar 
                                    el 50 Aniversario de la Declaración 
                                    Universal de Derechos Humanos......
 |  |  |  |  |  
 
               
                | 
                     
                      | 
                           
                            | 
                                 
                                  |  |  | Las 
                                    presentes "Directrices para la elaboración 
                                    de planes nacionales de acción para la educación 
                                    en la esfera de los derechos humanos" han 
                                    sido preparadas por la Oficina del Alto Comisionado 
                                    de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos 
                                    en el marco de las actividades del Decenio 
                                    de las Naciones Unidas para la educación en 
                                    la esfera de los derechos humanos (1995-2004). |  |  |  |  |  
 
              
                | 
                    
                      | 
                          
                            | 
                                
                                  |  |  | La
                                        idea de una jurisdicción penal Internacional
                                        por encima de las naciones por "crímenes
                                        de Estado" surgió hace mucho tiempo,
                                        pero sólo toma cuerpo después del llamado
                                        Informe Carnegie, realizado por la Comisión
                                        Internacional para investigar las causas
                                        y conductas de la guerra de los Balcanes
                                        (Washington, 1914). Antes de ese Informe
                                        no se concebía una responsabilidad en
                                        las personas físicas por esos hechos,
                                        ya que, como es sabido, el concepto original
                                        y tradicional del Derecho Internacional
                                        era el de regular, exclusivamente, relaciones
                                  entre Estados. |  |  |  |  |  
 
              
                | 
                    
                      | 
                          
                            | 
                                
                                  |  |  | Es
                                        de todos conocido que la Fiscalía de
                                        la Audiencia Nacional en una Nota sobre
                                        la Jurisdicción de los Tribunales españoles
                                        difundida el 2 de octubre de 1997 no
                                        considera como prácticas genocidas el
                                        aniquilamiento sistemático de sectores
                                        de la población realizada por las fuerzas
                                        armadas de Argentina y Chile durante
                                        las dictaduras militares. No es esta
                                        nuestra opinión. En la calificación de
                                        los hechos contra los derechos humanos
                                        cometidos en Chile y Argentina no sólo
                                        es posible tipificarlos como delitos
                                        de terrorismo, sino también de genocidio
                                  conforme a la Ley española. |  |  |  |  |  
 
              
                | 
                    
                      | 
                          
                            | 
                                
                                  |  |  | ¿Por qué, en el umbral del siglo XXI, una Carta Europea de los Derechos Humanos en la Ciudad? La Declaración de Derechos Humanos (1948) es universal. ¿No ha sido reforzada y completada por otros muchos compromisos que hacían hincapié en la protección de ciertos derechos de distinto alcance?. La Convención Europea (1950) ofrece lo que llamamos una garantía jurisdiccional. Y, sin embargo, existen muchos derechos que no son todavía "efectivos" y a los ciudadanos y ciudadanas les cuesta orientarse en el laberinto de los procedimientos administrativos y jurídicos. |  |  |  |  |  
 |  
          |  |  | 
 
 
 
 
  
 
  
 
   
 
  
 
 
 |