|  
 
  
 
  
 
    
 | 
      
        |  |  
        | 
              
                | 
                      
                        | 
                            
                              | RACISMO EN EL FUTBOL. URGENCIA DE UNA EXTRATEGIA CONTRA LA XENOFOBIA |  
                              | 
                                  Racismo en el FútbolNegamos frontalmente que España sea un país racista, pero afirmamos que hay numerosas conductas racistas en nuestro país. Negamos radicalmente que el futbol español sea racista, pero sostenemos que hay sobrados incidentes racistas en nuestro futbol, no atajados, cuando hay Legislación al respecto, Derecho suficiente y capacidad policial e institucional para acabar con estos ignominiosos comportamientos. Y rechazamos la mayor, cuando se dice la sociedad es así y es su reflejo; no es verdad, los Ultras de todo tipo en el fútbol, son quienes evidencian estas conductas e intentan arrastrar a los aficionados, en especial en momentos de emoción y tensión...
 |  |  |  
 
              
                | 
                    
                      | 
                          
                            | LOS GRUPOS URBANOIDENTITARIOS VIOLENTOS |  
                            | 
                                No resulta fácil aportar una visión holística o con “mirada de gran angular” sobre la realidad de los Grupos Urbano-Identitarios Violentos a los que nos vamos a referir y que por otra parte, ya el Ministerio del Interior ha reajustado en el  Plan de Actuación y Coordinación Policial contra Grupos Violentos de Carácter Juvenil, aprobado en mayo de 2022. Es evidente que su diversidad dificulta presentar conclusiones de índole general pero eso no quiere decir que los diferentes grupos no tengan elementos comunes que se deben de valorar  con arreglo a su praxis, dado que sus consecuencias e interacciones muestran muchas características semejantes.No hablamos de violencia en...
 |  |  |  
 
              
                |  | OTRAS 
                  NOTICIAS |  |  
                |  |  
              
                | 
                    
                      | Cinco Puntos Básicos para la Convivencia Democrática  |  
                      | 1. Defensa de los Derechos Humanos y Libertades     Fundamentales. |  
                      | 2. Eliminación de la violencia para la resolución de conflictos. |  
                      | 3. Erradicación social de toda manifestación de intolerancia. |  
                      | 4. Rechazo de las ideologías y conductas totalitarias. |  
                      | 5. Desarrollo cívico de la Tolerancia, Solidaridad y de la     Democracia Participativa Intercultural |  
                      
                        | “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad yderechos y, dotados como están de razón y conciencia,
 deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.”
 |  
                        | (Art. 1º de la Declaración Universal de los Derechos Humanos) |  |  
 
              
                | 
                    
                      | 
  |  
                      | Movimiento contra la Intolerancia 
                              es una organización democrática y solidaria, independiente 
de cualquier gobierno, confesión, sindicato o partido político.
Mas de 100.000 personas al año, en su mayoría jóvenes, 
                      participan en actividades por la convivencia e integración.
 |  
 |  
 
              
                |  | MENCIONES 
                  Y RECONOCIMIENTOS |  |  |  
          
            | © 2002 Movimiento contra la Intolerancia.Todos los derechos reservados.
 |  | 
 
 
 
  
 
  
 
   
 
  
 
 
 |