Quienes Somos
Nuestras Actividades
Campañas
Publicaciones
Voluntarios
Hazte Socio
Contacta
Intolerancia
Derechos Humanos
Paz y Tolerancia
Ética y Justicia
Solidaridad y Desarrollo
Comunicación y Libertad
Inmigración y Refugiados
Pueblo Gitano
Racismo y Xenofobia
Antisemitismo
Homofobia
Terrorismo
Ultras y Neonazis
Integrismo
Pena de Muerte
Sexismo y violencia
Violencia Urbana
Maltrato Infantil
Seguridad Ciudadana
Memoria Víctimas
Editoriales
Noticias
Entrevistas
A por más
Informe RAXEN
Cuadernos de Análisis
Onda Verde
Teléfono de la Víctima
Aula Intercultural
Agenda
Foro
Chat
Hazte solidario
Tienda Solidaria

Miembros del PSOE defienden a Israel ante los reiterados ataques de antisemistismo.

    El manifiesto Israel y la defensa del progreso democrático en España ha sido impulsado por la Asociación de Solidaridad España-Israel y recibió hasta la tarde de ayer más de 200 adhesiones. Entre ellas, la de los diputados José Acosta y Dolores García Hierro; el ex alcalde de Madrid y senador Juan Barranco; los ex ministros Julián García Vargas y Javier Saenz de Cosculluela; Nicolás Redondo Terreros, Rosa Díez y otros cargos públicos, militantes y simpatizantes del PSOE y de otros partidos.

El texto se presentó en un acto conducido por el diputado socialista en la Asamblea de Madrid Juan Antonio Ruiz Castillo y en el que también participó el presidente de la Asociación, Fernando Alvarez-Barón, y el presidente de la Federación de Comunidades Judías de España, Jacobo Israel Garzón.

El periodista Germán Yanke fue el encargado de leer el manifiesto, como demostración, explicaban algunos de sus impulsores, de que está redactado desde la izquierda y como mensaje para la izquierda, y abierto a todo el que esté de acuerdo con su contenido, sea cual sea su ideología.

Detrás del texto está buena parte de la corriente guerrista del PSOE, pero José Acosta dejó claro antes de comenzar el acto que no es ningún «tirón de orejas» a nadie, tampoco al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, porque, de hecho, aseguró, la actual política exterior de España es compatible con el contenido del texto.

Los firmantes del manifiesto denuncian que desde hace años hay «un pesado silencio en la izquierda española en lo que concierne a la defensa del Estado de Israel, cuyos valores democráticos, políticos, sociales, económicos, culturales y religiosos son perfectamente homologables a cualquier Estado democrático de Occidente». Ese silencio, añaden, «es el de miles de hombres y mujeres de izquierdas que asistimos con tristeza a los reiterados ataques políticos, intelectuales y periodísticos contra Israel».

Señalan como raíces de esas agresiones «el persistente y popular antisemitismo» de la tradición cultural católica, «reminiscencias antijudías» en sectores minoritarios de ultraderecha, pero también el «confuso discurso» que predomina en la izquierda. «Ya es hora de proclamar y defender una convicción clara: no somos pocos los izquierdistas en España que apreciamos y valoramos el valor ético y político que supone para la humanidad la existencia de Israel en un mundo amenazado por la intolerancia y el fundamentalismo».

«En defensa de esas convicciones rechazamos y denunciamos de plano toda manipulación concreta o generalizada que vaya en contra de los legítimos valores e intereses de Israel, como Estado-nación y como pueblo libre», añade el manifiesto.



MANIFIESTO

Israel y la defensa del progreso democrático en España.


Desde hace años, hay un pesado silencio en la izquierda española en lo que concierne a la defensa del Estado de Israel, cuyos valores democráticos, políticos, sociales, económicos, culturales y religiosos, son perfectamente homologables a cualquier Estado democrático de Occidente.

Ese silencio, es el de miles de hombres y mujeres de izquierdas que asistimos con tristeza a los reiterados ataques políticos, intelectuales y periodísticos contra Israel.

Entre las raíces de esos ataques está, desde luego, el persistente y popular antisemitismo de tradición cultural católica, superada desde hace ya muchos años por su vigente doctrina eclesial.

También perduran reminiscencias antijudías en
sectores, hoy minoritarios, de la ultraderecha española vinculados al fascismo europeo del siglo XX.

Pero la raíz que más nos afecta como hombres y mujeres demócratas y progresistas es el confuso discurso que, confluyendo con las anteriores, parece predominar en la izquierda española, al margen de las percepciones sobre la realidad de España en tanto que nación.


Ese discurso antisemita, antijudío y antiisraelí, pretendidamente de izquierdas, está anclado en consignas elaboradas en Europa desde finales de los años 60 del pasado siglo. Quienes rechazamos tanto el legado intelectual soviético como el utilitarismo político de la extrema derecha, buscamos usar los rigurosos instrumentos del
pensamiento crítico en defensa de los valores occidentales de libertad, igualdad, justicia y fraternidad.

En el uso de dichos instrumentos concluimos que ya es hora de proclamar y defender una convicción clara: no somos pocos los izquierdistas en España que apreciamos y valoramos el valor ético y político que supone para la Humanidad la existencia de Israel en un mundo amenazado por la intolerancia y el fundamentalismo.

Nosotros, los abajo firmantes, no podemos permanecer más tiempo en silencio en España respecto de esta crucial cuestión.

Uno de los logros de la democracia española desde 1978 fue el establecimiento de relaciones diplomáticas entre Israel y España en 1986. Todo demócrata y progresista, heredero por tanto de la mejor tradición liberal y socialista, reconoce
que la España de hoy no hubiera sido posible sin que ese puente de reencuentro con nuestro pasado judío hubiera sido establecido, como lo fue, por el primer gobierno de izquierdas que hubo en España.

Sufridos decenios de dictadura y durísima transición democrática en nuestra sociedad, la instauración de relaciones diplomáticas entre España e Israel fue señal de que el pasado intolerante, fundamentalista que negaba al pueblo español su derecho a la libertad y a la democracia quedaba superado. No en vano, en el lento proceso de construcción democrática de España como nación política iniciado en las
Cortes de Cádiz de 1812, las mayores resistencias reaccionarias vinieron siempre de quienes consideraban justo y bueno el decreto de expulsión de los judíos españoles librado en 1492.

Los demócratas progresistas españoles, en defensa del derecho del pueblo israelí a tener su propio Estado-nación conforme a lo dictaminado en todas las resoluciones de ONU desde noviembre de 1947, jamás renunciaremos a analizar y, en su caso,
criticar todas las acciones que los gobiernos democráticos legítimamente elegidos por el pueblo de Israel puedan resultar contrarias a nuestras convicciones éticas y políticas.

Precisamente por ello, apoyamos el proceso que habrá de conducir a una paz justa entre Israel y todos sus vecinos, saludando especialmente todo esfuerzo que logre a la postre el establecimiento de un Estado palestino soberano, económicamente viable y territorialmente contiguo, gobernado conforme a las normas democráticas y que mantenga relaciones normalizadas con Israel. Ello implica necesariamente la plena adopción de las normas internacionales de fomento de los derechos humanos y políticos, en su integridad definidos por la ONU, por parte de todas los Estadosnación
de la región.

Pero, en defensa de esas convicciones, rechazamos y denunciamos de plano toda manipulación concreta o generalizada que vaya en contra de los legítimos valores e intereses de Israel, como Estado-nación y como pueblo libre.

No somos pocos los que militando en los partidos, sindicatos y asociaciones de izquierdas en España podemos y debemos contribuir a que las manipulaciones y las extorsiones que se producen en contra de Israel sean combatidas dialéctica y democráticamente.

La bandera de la causa de Israel no puede quedar sólo en manos de quienes desde la derecha española pretenden ostentar la exclusividad en su defensa.

Proclamamos que la defensa de Israel no es exclusivo deber de ningún partido u organización ideológica, sea de izquierdas o de derechas, sino deber de todos los demócratas.

En las orillas occidental y oriental del Mediterráneo, centenares de miles de hombres
y mujeres libres, ciudadanos de Israel y España, estamos unidos por un mismo ideal sostenido a lo largo de generaciones.

Cada mujer y cada hombre tienen derecho a ser quien quiera ser y serlo viviendo con la seguridad que sólo brinda la libertad individual y política.

Quienes conocemos bien los riesgos y amenazas que sufre Israel, tenemos clara conciencia de que estos son los mismos que pesan sobre España. Nos vemos asaltados por las acciones terroristas de quienes ejecutan sus guerras particulares contra los valores democráticos arduamente plasmados en la historia y en las normas de gestión ejecutiva, legislativa y judicial de los sistemas políticos
occidentales vigentes. No podemos perder la noción de que el progreso, el bienestar
y la seguridad de nuestros pueblos y sociedades abiertas dependen de la preservación y de la profundización en la aplicación cotidiana de dichos valores y normas.

Israel no sólo es odiado y atacado por ser el Estado judío. Lo es, al tiempo, por haber demostrado desde su fundación que los valores y normas democráticos son preservados y profundizados incluso bajo condiciones permanentes de guerra abierta o soterrada.

En España, dicho ejemplo no gusta a muchos, a izquierda y a derecha. Pero, incluso aunque sólo fuera por eso, merece la pena realizar todo esfuerzo público por señalar la radical bondad del mismo.

El compromiso adquirido con la adhesión a este manifiesto pretende sumar voluntades y acciones políticas que permitan poner fin a la confusión reinante sobre Israel generada por voces y actitudes que poco tienen que ver con la promoción de los valores y normas democráticas en España.

Rompemos juntos el silencio, para afirmar que la palabra y la acción en la defensa de
Israel es también la causa de la libertad y el progreso para todas las gentes, sin distinción de nacimiento y procedencia, ni de credos y opinión, en España.



El Manifiesto Israel y la defensa del progreso democrático en España es una iniciativa de
la Asociación Solidaridad España-Israel (ASEI, http://www.aseiweb.net/).