Quienes Somos
Nuestras Actividades
Campañas
Publicaciones
Voluntarios
Hazte Socio
Contacta
Intolerancia
Derechos Humanos
Paz y Tolerancia
Ética y Justicia
Solidaridad y Desarrollo
Comunicación y Libertad
Inmigración y Refugiados
Pueblo Gitano
Racismo y Xenofobia
Antisemitismo
Homofobia
Terrorismo
Ultras y Neonazis
Integrismo
Pena de Muerte
Sexismo y violencia
Violencia Urbana
Maltrato Infantil
Seguridad Ciudadana
Memoria Víctimas
Editoriales
Noticias
Entrevistas
A por más
Informe RAXEN
Cuadernos de Análisis
Onda Verde
Teléfono de la Víctima
Aula Intercultural
Agenda
Foro
Chat
Hazte solidario
Tienda Solidaria

Extremadura. Varias organizaciones y colectivos sociales alertan de la presencia de partidos ultras a la elecciones autonómicas y municipales.

    El Centro de Investigación en Derechos Humanos (CIDHEX), la Asociación Cáceres Acoge, y la Federación Regional Extremeña de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos/as de Centros Públicos (FREAPA-CP), junto a otras organizaciones han alertado hoy de la presencia de partidos "ultras" a las elecciones autonómicas y municipales en Extremadura, como según han apuntado son las candidaturas de Iniciativa Habitable y Democracia Nacional, en Montijo, Talayuela y alguna otra localidad de Campo Arañuelo.

Así y a través de una nota de prensa, las organizaciones denuncian el carácter "racista y xenófobo" que en opinión de estas organizaciones y colectivos contienen sus programas electorales, asi como la ideología que los sustenta, que la consideran, "que atentan contra la dignidad de las personas, además de tratar de erosionar el clima de paz y convivencia del cual disfrutamos en Extremadura".
Según señalan, estos partidos políticos "niegan toda clase de derechos a las personas inmigrantes, a la vez que proponen marginarlos socialmente"; por ello, rechazan que una formación política se pueda amparar en la libertad de expresión, para proponer la conculcación de los derechos humanos y libertades fundamentales, en este caso, de los extranjeros y extranjeras residentes en Extremadura. "La libertad de expresión tiene un límite, impuesto por la responsabilidad social y por la ética", afirman.

Denuncian además, que los programas políticos, mantienen un discurso pleno de "prejuicios racistas y xenófobos, con una gran dosis de fanatismo".

Añaden que contienen propuestas e iniciativas "que favorecen el odio, la intolerancia y la confrontación social", y a la vez que dicen que les preocupa "enormemente que puedan calar en algún sector de nuestra juventud, siempre más vulnerables al proselitismo de este tipo de grupos radicales".

Por otra parte , consideran que sus propuestas adolecen también de "falta de claridad", al analizar la situación económica de nuestra región y del llamado Estado de Bienestar, "achacando la existencia de problemas a la presencia de inmigrantes en España, negando su aportación desde el punto de vista poblacional y económico, demostrando claramente su ignorancia supina, al pretender preservar un pueblo intacto sólo para españoles".

Por ello, las organizaciones citadas, creen que partidos de estas características debieran ser objeto de investigación por parte de la Fiscalía General del Estado.

Se adhieren igualmente al Comunicado las siguientes, Comité Extremeño contra el Racismo, la Intolerancia y la Xenofobia.; Movimiento contra la Intolerancia.; Alianza de Solidaridad de Extremadura.; Asociación NEXO, de Talayuela; Educadores para la Paz, de Montijo, y Alcaraván Teatro, de Aldeacentenera.