Quienes Somos
Nuestras Actividades
Campañas
Publicaciones
Voluntarios
Hazte Socio
Contacta
Intolerancia
Derechos Humanos
Paz y Tolerancia
Ética y Justicia
Solidaridad y Desarrollo
Comunicación y Libertad
Inmigración y Refugiados
Pueblo Gitano
Racismo y Xenofobia
Antisemitismo
Homofobia
Terrorismo
Ultras y Neonazis
Integrismo
Pena de Muerte
Sexismo y violencia
Violencia Urbana
Maltrato Infantil
Seguridad Ciudadana
Memoria Víctimas
Editoriales
Noticias
Entrevistas
A por más
Informe RAXEN
Cuadernos de Análisis
Onda Verde
Teléfono de la Víctima
Aula Intercultural
Agenda
Foro
Chat
Hazte solidario
Tienda Solidaria

Almería. Roquetas de Mar. Llamamiento a la calma y a que se desvinculen los sucesos con el tráfico de drogas

    La Asociación de Inmigrantes Senegaleses en España (AISE) y el Movimiento contra la Intolerancia llamaron hoy a la calma social y pidieron que no se vinculara el asesinato de Ousmane Kote en Roquetas de Mar (Almería) con el tráfico de drogas, ya que de esta forma se "estigmatiza" a los africanos, inmigrantes y gitanos en "una generalización maligna que alienta en la sociedad española el racismo y la xenofobia".

En un comunicado, AISE reclamó el diálogo entre las redes asociativas de participación de inmigrantes y gitanos, "incrementando el esfuerzo reivindicativo", para frenar los enfrentamientos entre estos colectivos. El pasado 7 de septiembre murió Ousmane Koteha, un joven senegalés, al ser agredido con un arma blanca en el barrio de las 200 Viviendas de la localidad almeriense, en donde se produjeron una serie de incidentes a raíz de esta muerte.

Además, AISE y Movimientos contra la Intolerancia se dirigieron a autoridades, Fuerzas de Seguridad y medios de comunicación para reclamar "una información veraz y objetiva" que "no dañe la imagen social de los colectivos sociales afectados y que sienta la responsabilidad de respetar la memoria del fallecido, evitando alentar el racismo y la xenofobia".

La asociación de inmigrantes reclamó la adopción de medidas políticas "en todos los campos necesarios para evitar el desarrollo de guetos, marginalidad y degradación como el barrio de las 200 Viviendas en Roquetas de Mar, promoviendo una integración real, eficaz, digna y respetuosa con la diversidad étnica y migratoria".

AISE, que mostró su solidaridad con la familia de Kote, reprobó las reacciones violentas que siguieron al crimen del joven senegalés y a "la dilación en la atención de la víctima", reacciones, añadió, "orginadas por un delito común y no por motivación racial".

Finalmente, exigieron la "detención urgente" del autor del crimen, así como esclarecer el suceso y determinar la participación de otros menores en los hechos, para que "la ley se aplique con rigor".

Europa Press. 14 de Septiembre 2008


Comunicado de Prensa

La Asociación de Inmigrantes Senegaleses en España (AISE) y Movimiento contra la Intolerancia ante los hechos acaecidos en Roquetas de Mar, manifiestan:

1.- Su solidaridad con la familia y amigos de la víctima asesinada, Ousmane Kote, uniéndose en el dolor y reclamando justicia y reparación ante este crimen.

2.- Instan a las autoridades y a las Fuerzas de Seguridad a perseguir al autor del crimen y a su detención urgente, así como a esclarecer el suceso y determinar, en cuanto a los menores detenidos que participaron en los hechos su corresponsabilidad de forma que la ley se aplique con rigor.

3.- Rechazan que se transmita información que vincula a este suceso con el tráfico de drogas, dañando y estigmatizando a los africanos, inmigrantes y gitanos, en una generalización maligna que alienta en la sociedad española el racismo y la xenofobia.

4.-Lamentan y reprueban las reacciones de violencia que siguieron al crimen y a la dilación en la atención a la víctima, reacciones originadas por un delito común y no por motivación racial.


En consecuencia, reclaman:

1.- Información veraz y objetiva de las fuentes institucionales, en este caso de las autoridades y las Fuerzas de Seguridad, y de los medios de comunicación que no dañe la imagen social de los colectivos sociales afectados y que sienta la responsabilidad de respetar la memoria del fallecido, un ciudadano apreciado en su entorno, evitando alentar el racismo y la xenofobia.

2.- Adopción de medidas políticas en todos los campos necesarios para evitar el desarrollo de guetos, marginalidad y degradación como el barrio de las 200 viviendas en Roquetas de Mar, promoviendo una integración real, eficaz, digna y respetuosa con la diversidad étnica y migratoria.

3.- Calma social y no enfrentamiento entre colectivos, potenciando el diálogo y las redes asociativas de participación de inmigrantes y gitanos, de apoyo e integración social e incrementando el esfuerzo reivindicativo.


En Madrid, 14 se septiembre de 2008