Quienes Somos
Nuestras Actividades
Campañas
Publicaciones
Voluntarios
Hazte Socio
Contacta
Intolerancia
Derechos Humanos
Paz y Tolerancia
Ética y Justicia
Solidaridad y Desarrollo
Comunicación y Libertad
Inmigración y Refugiados
Pueblo Gitano
Racismo y Xenofobia
Antisemitismo
Homofobia
Terrorismo
Ultras y Neonazis
Integrismo
Pena de Muerte
Sexismo y violencia
Violencia Urbana
Maltrato Infantil
Seguridad Ciudadana
Memoria Víctimas
Editoriales
Noticias
Entrevistas
A por más
Informe RAXEN
Cuadernos de Análisis
Onda Verde
Teléfono de la Víctima
Aula Intercultural
Agenda
Foro
Chat
Hazte solidario
Tienda Solidaria

El juez envía a prisión a los cinco ultras detenidos en el derbi catalán.

    La Generalitat de Catalunya y el Espanyol van a crear una comisión para investigar los fallos de seguridad que se produjeron en el partido.

El juez de guardia del Juzgado de Instrucción número 21 de Barcelona ha decretado el ingreso en prisión provisional de los cinco "boixos nois" detenidos por su presunta participación en los incidentes violentos registrados el pasado sábado durante el partido entre el Espanyol y el Barcelona.

A los jóvenes se les imputa un delito de desórdenes públicos y otro por falta de lesiones, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) por medio de un comunicado, en el que se indica que las diligencias continúan su trámite habitual.

La Fiscalía había pedido el ingreso en prisión preventiva de estos cinco jóvenes detenidos el sábado 27 en el Estadio de Montjuic por lanzar bengalas contra los seguidores del Espanyol. Para la Fiscalía, el lanzamiento de bengalas fue previamente preparado, como lo demuestra el hecho de que se han detectado octavillas confeccionadas por los seguidores radicales del Barça para animar a sus simpatizantes a "despedir al Espanyol de la ciudad como se merece".

De acuerdo con la versión de la acusación pública, los detenidos burlaron los dispositivos de seguridad del Espanyol y utilizaron durante el partido elementos prohibidos por la ley, "con grave riesgo para la integridad física de todos aquellos aficionados que se encontraban en las zonas próximas a la de su lanzamiento".

Una comisión para estudiar los errores

El departamento de Interior de la Generalitat de Cataluña y el RCD Espanyol crearán una nueva comisión conjunta para investigar los fallos que se produjeron en el dispositivo de seguridad del derbi entre el equipo blanquiazul y el Barcelona , según informó hoy el secretario de Seguridad de Interior, Joan Delort.

Después de mantener una reunión con el director ejecutivo del Espanyol, Pedro Tomás, y con el responsable de seguridad del club , Pedro Tomás, Delort reconoció que las medidas de planificación por parte del Espanyol y de los 'mossos d'esquadra' para evitar incidentes "no se ajustaron a lo pretendido" y que tanto el club como la Generalitat procederán a una "revisión exhaustiva de lo sucedido".

El responsable de Seguridad de la Generalitat anunció que tanto los 'mossos' como el Espanyol crearán una comisión encargada de estudiar "de manera escrupulosa" los errores en el dispositivo de seguridad "y en la toma de decisiones en tiempo real" que permitieron el lanzamiento de bengalas desde la zona donde se ubicaban los radicales del Barcelona y la suspensión temporal del partido.

En cuanto a la actuación de los 'mossos d'esquadra', Delort precisó que deberá analizarse el procedimiento de los agentes "antes del partido, en el filtraje de los accesos y ya durante la celebración del partido", aunque recordó que el Espanyol es el responsable de los accesos al estadio Olímpico.

Reacio a buscar "la culpabilidad de alguien en concreto", Delort insistió en la creación, a lo largo de la próxima semana, de una "comisión técnica conjunta" para "revisar si el dispositivo es suficiente o mejorable" y extraer las "conclusiones necesarias" por ambas partes.

Publico.es 30.09.08

Los ultras alardearon antes del partido

Los ultras del Barcelona eran conscientes de lo que podía suceder en el campo, dado que éstos alardearon de llevar bengalas y bebieron abundantes cantidades de alcohol en las horas previas al encuentro. Así lo explicó Mabel Díaz, dueña de un establecimiento cercano al bar donde habitualmente se encuentra este grupo de hinchas y donde -según la web de los Boixos Nois- se entregaron las entradas compradas mediante el ingreso en un número de cuenta a este grupo de radicales.

Al terminarse la bebida en el primer establecimiento, se dirigieron al de Díaz, donde "alardeaban de llevar bengalas y acabaron con la bebida del ?local", afirmó la mujer. De hecho, y a pesar de la presencia policial en las inmediaciones, ella escuchó "bengalas y petardos" fuera del bar. No obstante, "no hubo peleas, sólo cantaban", aseguraron las mismas fuentes. Una vez dentro del estadio, los radicales encendieron y lanzaron las bengalas.

Levante-EMV 30.09.08