Quienes Somos
Nuestras Actividades
Campañas
Publicaciones
Voluntarios
Hazte Socio
Contacta
Intolerancia
Derechos Humanos
Paz y Tolerancia
Ética y Justicia
Solidaridad y Desarrollo
Comunicación y Libertad
Inmigración y Refugiados
Pueblo Gitano
Racismo y Xenofobia
Antisemitismo
Homofobia
Terrorismo
Ultras y Neonazis
Integrismo
Pena de Muerte
Sexismo y violencia
Violencia Urbana
Maltrato Infantil
Seguridad Ciudadana
Memoria Víctimas
Editoriales
Noticias
Entrevistas
A por más
Informe RAXEN
Cuadernos de Análisis
Onda Verde
Teléfono de la Víctima
Aula Intercultural
Agenda
Foro
Chat
Hazte solidario
Tienda Solidaria

VOLUNTARIOS CONTRA EL CHAPAPOTE

    Han sido miles los voluntarios que han ido a las costas gallegas a recoger con sus manos el chapapote, esa pasta de fuel pestilente que todo contamina, y a echar un cable, a librar junto a marineros y gentes del pueblo la batalla de la marea negra generada por el desastre del Prestige. A todos nuestro reconocimiento por su compromiso generoso y humanitario con la sociedad.

El voluntariado se muestra en multitud de ámbitos, frente a la pobreza, por el medio ambiente o en defensa de los derechos humanos. El voluntario no nace, se hace. Actúa desinteresadamente, con responsabilidad, sin afán económico y con voluntad de servicio a la sociedad; es una acción solidaria orientada por empatía y cooperación frente al darwinismo competitivo y el egoísmo que degrada nuestra condición humana.
La espectacular movilización de voluntarios de toda España, con petróleo hasta las cejas, codo a codo con las gentes del lugar, arrancando con sus manos la alfombra de alquitrán que cubren playas y rocas, además de un soberbio ejemplo, es una convocatoria a toda la ciudadanía para que siga su camino solidario, y como no, una vindicación al Estado para que cumpla con eficacia el papel que nuestra democracia le asigna.
En tiempos de consumos depredadores e insostenibles, es loable que haya gente con conciencia que ante catástrofes ecológicas, el hambre, las enfermedades y la injusticia, impulsan el apoyo mutuo reclamando a las administraciones que, por dignidad y supervivencia, es urgente cambiar de rumbo. A todas nuestro reconocimiento y a los demás, una invitación al compromiso porque lo que no crece solidariamente, muere.

Esteban Ibarra.
Presidente Movimiento contra la Intolerancia.