Quienes Somos
Nuestras Actividades
Campañas
Publicaciones
Voluntarios
Hazte Socio
Contacta
Intolerancia
Derechos Humanos
Paz y Tolerancia
Ética y Justicia
Solidaridad y Desarrollo
Comunicación y Libertad
Inmigración y Refugiados
Pueblo Gitano
Racismo y Xenofobia
Antisemitismo
Homofobia
Terrorismo
Ultras y Neonazis
Integrismo
Pena de Muerte
Sexismo y violencia
Violencia Urbana
Maltrato Infantil
Seguridad Ciudadana
Memoria Víctimas
Editoriales
Noticias
Entrevistas
A por más
Informe RAXEN
Cuadernos de Análisis
Onda Verde
Teléfono de la Víctima
Aula Intercultural
Agenda
Foro
Chat
Hazte solidario
Tienda Solidaria

Patrullas fascistas en Italia. La fiscalía de Milán investiga las llamadas Rondas Negras de seguridad

    

laSexta|Noticias/AGENCIAS15/06/09

El ministro de Interior italiano, Roberto Maroni, prometió seguir adelante con las patrullas ciudadanas para luchar contra el crimen, a pesar de mostrar su preocupación sobre las posibles relaciones fascistas de uno de estos grupos interesado en participar.

Por su parte, el primer ministro Silvio Berlusconi, elegido el año pasado con la promesa de tomar duras medidas contra el crimen y poner freno a la inmigración ilegal, ha dado su visto bueno con el plan de sus aliados de la Liga Norte de realizar patrullas para ayudar a la Policía y a los soldados en las calles.

La propuesta, que todavía necesita la aprobación parlamentaria, se ha encontrado con la oposición de la izquierda italiana y los grupos de derechos humanos, quienes temen que la medida podría llevar a la discriminación racial y la violencia.

Algunos críticos han comparado este plan con grupos paramilitares voluntarios, conocidos como Camisas negras, utilizadas por Benito Mussolini como el brazo ejecutor de su Gobierno.

"Ellos las llaman patrullas. Bien, nosotros queremos las patrullas", dijo el ministro de Interior Maroni en un mitin de la Liga Norte. "Nos han acusado de querer traer de nuevo los Camisas negras, pero nosotros queremos permitir a los ciudadanos que participen", añadió.

Uno de los grupos voluntarios, la Guardia Nacional Italiana, reveló su intención de participar en las patrullas por Milán ayer, vestidos con uniformes beige y sombreros negros de estilo militar.

Fuentes judiciales han informado de que la fiscalía ha abierto una investigación sobre este grupo, ya que tiene relaciones con el neofascista Movimiento Social Italiano (MSI) formado por seguidores de Mussolini. Estas fuentes han declarado que el fiscal podría presentar cargos en los próximos días por intentar resucitar el partido fascista.



Un grupo fascista ofrece patrullas ciudadanas en Italia. La fiscalía de Milán investiga las llamadas 'rondas negras' de seguridad.


El asunto no habría creado tanto revuelo en Italia si no fuera porque las rondas negras son promovidas por el ultraderechista Movimiento Social Italiano-Derecha Nacional (MSI-DN) de Gaetano Saya, activo fundador en los últimos diez años de una serie de minipartidos radicales y procesado en 2004 por difundir ideas sobre la superioridad y el odio raciales. Entre sus perlas está calificar a los inmigrantes como "un peligro para nuestra raza".

Las rondas de seguridad ciudadana son un viejo caballo de batalla de la Liga Norte de Umberto Bossi, aliado de Silvio Berlusconi e inspirador de una ley que aún está pendiente de entrar en vigor.

Saya explicó en una entrevista que sus rondas habían recogido más de 2.000 adhesiones y que seguían creciendo, sobre todo entre ex miembros de las fuerzas de seguridad. "Somos apolíticos. Ni negros, ni verdes, ni amarillos", precisó. Sostiene que su único objetivo es ayudar a los ciudadanos patrullando en las zonas inseguras e informar a las autoridades.

A la espera de la autorización para iniciar las patrullas, la gente de Saya dejó claro que están organizados y preparados para obedecer a su comandante, un antiguo oficial de los carabineros. Destaca su uniforme poblado de símbolos fascistas: camisa caqui y gorra negra con un águila imperial romana, pantalón gris y botas de caña. Las fotos publicadas de los patriotas uniformados han levantado una gran polémica en Italia. La oposición a Berlusconi lo denuncia como "delirio" fascista.

Uno de los fiscales de Milán, Armando Spataro, jefe del grupo dedicado a la lucha antiterrorista, abrió ayer un expediente informativo en el que, de momento, no hay personas investigadas ni indicios de delito. En los próximos días, Spataro formalizará la acusación, que podría basarse en el delito de apología del fascismo.

El número dos del Ministerio del Interior, Alfredo Mantovano, intentó calmar los ánimos asegurando que las rondas negras no serán viables cuando entre en vigor la ley. Según este responsable, en el texto de la ley se indicará claramente que las asociaciones de voluntarios no podrán ser expresión de fuerzas políticas, organizaciones sindicales o de grupos de hinchas de fútbol y que en el caso de que se decida dotarlas de uniforme, éste no se parecerá al de los militares.

EL PAIS 15.06.09