Quienes Somos
Nuestras Actividades
Campañas
Publicaciones
Voluntarios
Hazte Socio
Contacta
Intolerancia
Derechos Humanos
Paz y Tolerancia
Ética y Justicia
Solidaridad y Desarrollo
Comunicación y Libertad
Inmigración y Refugiados
Pueblo Gitano
Racismo y Xenofobia
Antisemitismo
Homofobia
Terrorismo
Ultras y Neonazis
Integrismo
Pena de Muerte
Sexismo y violencia
Violencia Urbana
Maltrato Infantil
Seguridad Ciudadana
Memoria Víctimas
Editoriales
Noticias
Entrevistas
A por más
Informe RAXEN
Cuadernos de Análisis
Onda Verde
Teléfono de la Víctima
Aula Intercultural
Agenda
Foro
Chat
Hazte solidario
Tienda Solidaria

Asesinada una joven musulmana en Alemania

    

El asesinato de una joven musulmana en la ciudad del este alemán de Dresdemha desatado duras protestas en Egipto, su país natal, y ha obligado a la Canciller Angela Merkel a abordar el tema con su homólogo Hosni Mubarak en la cumbre del G8 en L´Aquila, según confirmó el portavoz del gobierno Thomas Steg el pasado miércoles.

El gobierno alemán condenó duramente el asesinato de la joven, pero no hasido capaz de mitigar la ira desatada en las comunidades musulmanas tanto de Alemania como de Egipto, por lo que entienden endeble respuesta del gobierno ante este incidente.

El portavoz  negó las acusaciones de que la primera reacción del gobierno al conocer la notica fue laxa, ya que afirmó que "este repulsivo crimen nos conmovió y horrorizó. Afirmó que ni la ultraderecha ni la xenofobia pueden tener cabida en Alemania.

En este sentido, informó de que la jefa del departamento para las minorías de la cancillería, Maria Boehmer, hizo llegar las condolencias al marido de la víctima, Elwy Okaz de 32 años, y al embajador de Egipto que acudió a los funerales.

Marwa el-Shirbini, de 31 años, fue apuñalada hasta 18 años por un ciudadano alemán de origen ruso cuando la joven se disponía a testificar en su contra el pasado 1 de julio. El asesinato ha atraído la atención internacional por el tratamiento mediático que se ha dado del tema en Egipto.

Reacciones de ira en Egipto

El incidente ha desencadenado múltiples manifestaciones frente a la embajada alemana en El Cairo, en las que se han proferido gritos contra la islamofobia en occidente. En los próximos días se han convocado nuevas movilizaciones.

Las autoridades egipcias anunciaron el miércoles que enviarán un fiscal para ayudar en las investigaciones. El asesino es Axel W fue condenado en noviembre por abusar y proferir insultos como "puta terrorista" contra la víctima, después de que esta le pidiera que dejara a su hijo sentarse en una maquina de los juegos recreativos en Dresden.

Meses más tarde, cuando el-Sherbini se disponía a declarar en el jucio contra su agresor, este se avalanzó sobre ella en los juzgados, y la apuñaló hasta matarla frente a su hijo y su marido. Estaba embarazada de tres meses. Su marido también resultó herido al intentar ayudarla.

Crimen islamófobo

Aiman Mazyek, Secretario general del Consejo Central para los Musulmanes, se mostró muy crítico con la reacción inicial del gobierno. "las evidencias de que se trata de un crimen islamólogo son apabullantes,  la cautela está bien, pero esta empieza a ser rastrera". En clara referencia a la primera reacción que apuntaba a que la causa de la agresión no estaba del todo clara.

Las cuatro organizaciones islámicas más importantes de Alemania convocaron vigilias silenciosas en recuerdo de la víctima. "El asesinato de Marwa nos ha horrorizado peor al mismo tiempo ha hecho cundir el miedo entre nuestra gente, los políticos debieran hacer más en contra del odio al Islam.