Quienes Somos
Nuestras Actividades
Campañas
Publicaciones
Voluntarios
Hazte Socio
Contacta
Intolerancia
Derechos Humanos
Paz y Tolerancia
Ética y Justicia
Solidaridad y Desarrollo
Comunicación y Libertad
Inmigración y Refugiados
Pueblo Gitano
Racismo y Xenofobia
Antisemitismo
Homofobia
Terrorismo
Ultras y Neonazis
Integrismo
Pena de Muerte
Sexismo y violencia
Violencia Urbana
Maltrato Infantil
Seguridad Ciudadana
Memoria Víctimas
Editoriales
Noticias
Entrevistas
A por más
Informe RAXEN
Cuadernos de Análisis
Onda Verde
Teléfono de la Víctima
Aula Intercultural
Agenda
Foro
Chat
Hazte solidario
Tienda Solidaria

ETA buscaba víctimas mortales en Burgos

    

"Un gran atentado fallido que buscaba víctimas mortales". Así ha definido el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, el ataque que ETA cometió la pasada madrugada contra la casa cuartel de la Guardia Civil de Burgos. "Esta noche dormían en los pisos casi 120 personas, de los que 41 eran niños, lo que pone de manifiesto el carácter especialmente canalla del atentado", ha asegurado el titular de Interior en una rueda de prensa tras visitar la zona afectada. La furgoneta bomba de ETA explotó junto a la casa cuartel, entre la calle Jerez y la avenida Cantabria. La explosión, que se produjo en torno a las cuatro de la madrugada y sin aviso previo, ha dejado 65 heridos leves, entre agentes y familiares.


Según han confirmado fuentes de Interior, la furgoneta había sido colocada 14 horas antes del atentado. Los etarras habían puesto al vehículo unas placas de matrícula falsificadas correspondientes a un vehículo similar de un vecino de una localidad próxima a Burgos. Esta circunstancia hizo que los controles establecidos por los servicios de seguridad no avisaran sobre la presencia de la furgoneta.


Los heridos sufren fundamentalmente cortes y pequeñas heridas, aunque han sido dados ya de alta, según ha confirmado el ministro del Interior. Todas las personas que estaban en la casa cuartel, un total de 114, de los cuales 41 son niños, han sido realojados por la Subdelegación del Gobierno en la Residencia Militar de Oficiales General Yagüe de Burgos y en algunos pisos de familiares y amigos, informa Manuel Altozano. Otros 80 vecinos de los alrededores, que también han tenido que ser evacuados, en su caso por el Ayuntamiento, han podido volver a sus casas salvo los dos últimos portales de la calle Jerez. Todavía quedan 14 personas de edificios afectados que no han sido realojadas.


Sin llamada de aviso


Además, el atentado ha causado cuantiosos daños materiales tanto en el edificio como en las casas colindantes. Han aparecido trozos del coche a 200 metros del lugar del siniestro. La cantidad de explosivo empleado por ETA podría alcanzar los 500 kilos, según ha informado la cadena SER. Rubalcaba no ha precisado la cantidad ni el tipo empleado, pero ha subrayado que era una bomba "de una potencia importantísima". El ministro ha asegurado que la furgoneta tenía matrícula de Burgos y que había sido falsificada en España, pero considera "probable" que pudiera tratarse de un vehículo robado en Francia. El vehículo era un modelo Mercedes Vito de color blanco.


La explosión provocó un gran cráter en el suelo de siete metros de diámetro y un metro y medio de profundidad y afectó a las 14 plantas de la casa cuartel, las primeras de las cuales quedaron "prácticamente destruidas", según ha informado el delegado del Gobierno en Castilla y León, Miguel Alejo. Los bomberos del Ayuntamiento de Burgos, en una primera evaluación de la casa cuartel, han señalado que pese a los destrozos causados en la fachada, no tiene daños estructurales, según fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Burgos, que espera no obstante que en los próximos días se haga un estudio en profundidad del inmueble.


"Los demócratas españoles sabemos que nos enfrentamos a una banda de asesinos; hoy además sabemos que son asesinos salvajes y enloquecidos, lo que les hace más peligrosos pero no más fuertes", ha indicado Rubalcaba. Esta vez no ha habido ninguna llamada previa de aviso o reivindicación, lo que según el ministro es habitual cuando el ataque va dirigido contra la Guardia Civil. Los terroristas cargaron el vehículo con el explosivo y lo aparcaron previsiblemente ayer por la tarde, a 16 metros de la fachada posterior del cuartel, según fuentes de la investigación. El vehículo estaba en la parte de atrás del cuartel, donde dormían agentes y sus familias.


El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, que ha visitado el lugar del accidente junto a Alejo ha señalado que, por todos los indicios y los detalles "ETA ha visitado Burgos con intención de matar y de hacer el mayor daño posible". En el mismo sentido se ha pronunciado el vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, quien ha asegurado que la organización terrorista buscaba "una matanza indiscriminada". En declaraciones a la SER, el delegado de la Junta de Castilla y León en Burgos, Jaime Mateu, ha señalado que ha sido "un auténtico milagro" que no se hayan registrado más daños personales, a la vista de cómo ha quedado el lugar.