Quienes Somos
Nuestras Actividades
Campañas
Publicaciones
Voluntarios
Hazte Socio
Contacta
Intolerancia
Derechos Humanos
Paz y Tolerancia
Ética y Justicia
Solidaridad y Desarrollo
Comunicación y Libertad
Inmigración y Refugiados
Pueblo Gitano
Racismo y Xenofobia
Antisemitismo
Homofobia
Terrorismo
Ultras y Neonazis
Integrismo
Pena de Muerte
Sexismo y violencia
Violencia Urbana
Maltrato Infantil
Seguridad Ciudadana
Memoria Víctimas
Editoriales
Noticias
Entrevistas
A por más
Informe RAXEN
Cuadernos de Análisis
Onda Verde
Teléfono de la Víctima
Aula Intercultural
Agenda
Foro
Chat
Hazte solidario
Tienda Solidaria

Los españoles cobran un 41 por ciento más que los extranjeros

    

No hay mejor estadística que la del IRPF para conocer el perfil de los inmigrantes que trabajan en España. Los empleados españoles ganan 23.065 euros brutos al año, un 40,7% más que los extranjeros, que cobran 16.391 euros de media. Ello indica que los empleos que ocupan los inmigrantes suelen ser los peor retribuidos.

En cualquier caso, 821.529 declarantes del IRPF en 2009 eran inmigrantes, un 7% menos que en ejercicio anterior. Los contribuyentes españoles de rentas del trabajo ascendieron a 16,5 millones y sufrieron un descenso mucho menor, del 0,5%. La destrucción de empleo en los primeros momentos de la crisis se cebó especialmente con los empleos de peor calidad. Los inmigrantes emprendedores que han optado por montar su propio negocio o hacerse autónomos, suman 1.500 contribuyentes.

Recelo ante la inmigración

El último informe del Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia, dependiente del Ministerio de Trabajo, muestra que cuatro de cada diez españoles están a favor de expulsar a los inmigrantes que se encuentran en situación de desempleo durante un largo periodo de tiempo. Casi el 80% opina que hay un número "excesivo o "elevado" de extranjeros en España.

El informe muestra que ciertos prejuicios han sido interiorizados. Así, la mayoría considera que los inmigrantes son el colectivo "más protegido", que perciben más de lo que aportan y que acaparan más ayudas que el resto. Además, culpan a la inmigración del deterioro de la calidad de la atención sanitaria.



Diferencias de género

Los hombres ganan de media 25.203 euros brutos anuales frente a los 19.530 euros que declaran las mujeres. En cualquier caso, hay que tener en cuenta que los empleos a media jornada están ocupados en su gran mayoría por mujeres, lo que limita sus ingresos.