Quienes Somos
Nuestras Actividades
Campañas
Publicaciones
Voluntarios
Hazte Socio
Contacta
Intolerancia
Derechos Humanos
Paz y Tolerancia
Ética y Justicia
Solidaridad y Desarrollo
Comunicación y Libertad
Inmigración y Refugiados
Pueblo Gitano
Racismo y Xenofobia
Antisemitismo
Homofobia
Terrorismo
Ultras y Neonazis
Integrismo
Pena de Muerte
Sexismo y violencia
Violencia Urbana
Maltrato Infantil
Seguridad Ciudadana
Memoria Víctimas
Editoriales
Noticias
Entrevistas
A por más
Informe RAXEN
Cuadernos de Análisis
Onda Verde
Teléfono de la Víctima
Aula Intercultural
Agenda
Foro
Chat
Hazte solidario
Tienda Solidaria

Partido neonazi chipriota busca emular el éxito de Amanecer Dorado

    

Tal es la identificación con el partido griego que los fundadores del Frente Popular Nacional (ELAM) quisieron incluso darle el mismo nombre, cuando en 2008 se inscribieron como partido, como explica a Efe el presidente de esta formación, Jristos Jristu.


"Amanecer Dorado es un partido hermano. Los nacionalistas griegos, estén en Chipre o en Grecia, tienen que afrontar problemas comunes", dice Jristu, que asegura que hay "encuentros comunes" y se han trazado políticas similares.


Pese a que ELAM se siente orgullosa de los lazos que mantiene con el "hermano" griego, de momento esta formación apenas tiene éxito electoral y tampoco ha destacado por actuaciones violentas, como en el caso heleno, cuya cúpula está imputada por asesinatos, corrupción y violencia.


Mientras que Amanecer Dorado está presente en el parlamento griego con 18 diputados (sobre un total de 300), ELAM no tiene representación parlamentaria, y en las elecciones generales de este año tan solo obtuvo un 1,08 %, si bien en los últimos meses han ganado en intención de voto hasta rozar el 2 % mínimo para obtener escaños.


Mientras que en Grecia el éxito de este partido de ultraderecha -que ya existe desde la década de los ochenta- se ha acrecentado masivamente a medida que aumentaba la crisis y se acentuaba el problema de la inmigración ilegal, por nombrar algunos de los motivos, la situación en Chipre es menos cruenta, al menos de momento.


Los analistas locales opinan, sin embargo, que la fuerte crisis económica con la que Chipre se enfrenta desde 2011 y los esfuerzos vanos para la reunificación del país, que se arrastran desde hace cuarenta años, son algunos de los elementos claves de la reaparición de la ultraderecha en la isla.


En el caso concreto de la denominada "cuestión" chipriota, la división de la isla desde 1974 y ocupación de la parte septentrional por fuerzas turcas, ELAM mantiene una posición radical, y no solo se opone a una solución federal sino que opina que el Gobierno grecochipriota debería cerrar las fronteras internas, abiertas desde 2003.


Pese a que existen estas claras diferencias entre la situación en Grecia y en Chipre, ELAM comparte la ideología racista de Amanecer Dorado y pretende captar acólitos con campañas similares a las que se hacen en Grecia.


Así, por ejemplo, ELAM lleva a cabo actos caritativos "sólo para griegos chipriotas", similares a los que protagonizan los neonazis griegos, con campañas de reparto de alimentos o de donación de sangre "solo para griegos".


Al igual que Amanecer Dorado, también ELAM rechaza la etiqueta de neonazi y solo se describe como partido ultranacionalista.


En un gesto de solidaridad, ELAM calificó estos días de "ilegal, antidemocráctica y anticostitucional" la detención del líder de Amanecer Dorado, Nikolaos Mijaloliakos, y de otros parlamentarios por el asesinato del rapero y activista de izquierdas Pavlos Fyssas, así como por otros actos violentos.


Jristu, en declaraciones a Efe, dijo que ELAM prepara manifestaciones a favor de los detenidos y contra una detención que califica de "complot" del Gobierno del conservador Andonis Samarás.


"Lo que preocupa a los gobernantes es la gran aceptación que tiene Amanecer Dorado", sostiene.


Aunque el asesinato de Fyssas en Grecia parece haber sensibilizado a la población chipriota, las organizaciones de defensa de los derechos humanos locales temen que la crisis económica pueda dar alas a los neonazis también en esta isla mediterránea.


"Las condiciones económicas, sociales y políticas son fértiles" para alimentar estos fenómenos, dijo a Efe Klitos Papastilianú, de la ONG antirracista KISA.


Según la ONG chipriota, los hechos en Grecia tienen que despertar a las autoridades locales que además de ELAM tienen que tener en cuenta también otros grupos de orientación ultranacionalista.