Quienes Somos
Nuestras Actividades
Campañas
Publicaciones
Voluntarios
Hazte Socio
Contacta
Intolerancia
Derechos Humanos
Paz y Tolerancia
Ética y Justicia
Solidaridad y Desarrollo
Comunicación y Libertad
Inmigración y Refugiados
Pueblo Gitano
Racismo y Xenofobia
Antisemitismo
Homofobia
Terrorismo
Ultras y Neonazis
Integrismo
Pena de Muerte
Sexismo y violencia
Violencia Urbana
Maltrato Infantil
Seguridad Ciudadana
Memoria Víctimas
Editoriales
Noticias
Entrevistas
A por más
Informe RAXEN
Cuadernos de Análisis
Onda Verde
Teléfono de la Víctima
Aula Intercultural
Agenda
Foro
Chat
Hazte solidario
Tienda Solidaria

40 millones de euros contra la xenofobia.

    La suspensión del proceso de ilegalización del NPD despierta la polémica en Alemania sobre los métodos más adecuados para combatir actividades anticonstitucionales. Ante las dificultades que presenta la vía jurídica (sólo hay dos precedentes de ilegalización de partidos en Alemania, en la década de los 50), habrá que contentarse con el debate político o buscar otras alternativas para combatir el ultraderechismo. Una gran parte de los alemanes habrían visto con buenos ojos la prohibición de este grupo que tiene un importante poder de convocatoria.

Los Verdes proponían ayer formar una comisión que revise los 17 organismos encargados de velar por la Constitución en Alemania para que trabajen de forma más efectiva y cooperen mejor. ¿El fin justifica los medios? Esta es una pregunta que se harán hoy muchos analistas. Y no será la única.

El veredicto, que para la gran mayoría supone un duro revés para la democracia y el sistema jurídico en Alemania, a buen seguro despertará un interesante debate.