Quienes Somos
Nuestras Actividades
Campañas
Publicaciones
Voluntarios
Hazte Socio
Contacta
Intolerancia
Derechos Humanos
Paz y Tolerancia
Ética y Justicia
Solidaridad y Desarrollo
Comunicación y Libertad
Inmigración y Refugiados
Pueblo Gitano
Racismo y Xenofobia
Antisemitismo
Homofobia
Terrorismo
Ultras y Neonazis
Integrismo
Pena de Muerte
Sexismo y violencia
Violencia Urbana
Maltrato Infantil
Seguridad Ciudadana
Memoria Víctimas
Editoriales
Noticias
Entrevistas
A por más
Informe RAXEN
Cuadernos de Análisis
Onda Verde
Teléfono de la Víctima
Aula Intercultural
Agenda
Foro
Chat
Hazte solidario
Tienda Solidaria

ETA regresa a las zonas turísticas con dos atentados y 13 heridos.

    Las explosiones tuvieron lugar poco después del mediodía, primero en el hotel residencia Bahía de Alicante y más tarde en el hotel Nadal de Benidorm, con menos de un cuarto de hora de diferencia entre ambas, y minutos antes del momento en el que, según un anuncio anónimo en nombre de ETA, se iban a registrar.Ambos establecimientos hoteleros se encuentran ubicados en los centros neurálgicos de las ciudades de Alicante y Benidorm, en primera línea de playa y a muy escasos metros del mar.Según las primeras investigaciones y testimonios, uno de los artefactos se encontraba en el interior de una maleta depositada en una habitación del hotel Bahía de Alicante, y el otro estaba situado junto a un pilar del primer piso del hotel Nadal de Benidorm.La primera explosión se produjo poco después de las 12.00 horas en el hotel Bahía, situado junto a la sede alicantina del PP y frente a la playa de El Postiguet, que había sido desalojado por la Policía tras sendas llamadas en nombre de ETA a las redacciones de Gara y Levante-El Mercantil Valenciano, que avisaban de la colocación de los artefactos y su activación.En el momento en que se conoció la posibilidad de que se hubieran colocado las bombas, la Policía acordonó las zonas en las que están los dos hoteles, situados en calles muy transitadas de ambas localidades.Los ocho heridos de Alicante se encontraban en una academia de idiomas para extranjeros situada junto al inmueble afectado. El más afectado es un holandés de 30 años, con pronóstico "muy grave" y que permanece en la UCI del Hospital General, donde ingresó con un traumatismo cráneo-encefálico con fractura abierta a nivel temporal izquierdo, y se encuentra en coma a la espera de ser intervenido quirúrgicamente durante esta tarde. El segundo herido grave, pero estable, es un varón de 24 años y de nacionalidad alemana, quien sufre heridas profundas en la región temporal izquierda y en el cuello. Este paciente ha sido ya operado y, según el director del hospital, "está fuera de peligro". El resto de heridos, todos leves, son dos mujeres de nacionalidad sueca, un inglés y una profesora de nacionalidad española que han sido ya dados de alta. Además, el centro hospitalario atendió a dos estudiantes de nacionalidad rusa que padecían crisis nerviosas.El atentado de Benidorm también se adelantó a la hora anunciada por la llamada telefónica y a las 12.15 explotó un artefacto situado en el primer piso y junto a un pilar. Anteriormente habían sido desalojadas las instalaciones y numerosos turistas se concentraron en la playa de Levante.En este suceso resultaron heridas cinco personas, cuatro de ellas policías, que han sido ya dados de alta del Hospital de Villajoyosa tras ser atendidos, según informaron a EFE fuentes de la Consejería de Sanidad.Uno de los policías heridos afirmó tener "claro" que los terroristas tenían como objetivo a los agentes que iban a proceder a su desactivación."Llevábamos unos quince minutos desalojando a gente cuando, de repente, notamos una explosión, vimos una cortina de humo y comenzaron a caer cascotes por todos lados", relató a los periodistas.