Quienes Somos
Nuestras Actividades
Campañas
Publicaciones
Voluntarios
Hazte Socio
Contacta
Intolerancia
Derechos Humanos
Paz y Tolerancia
Ética y Justicia
Solidaridad y Desarrollo
Comunicación y Libertad
Inmigración y Refugiados
Pueblo Gitano
Racismo y Xenofobia
Antisemitismo
Homofobia
Terrorismo
Ultras y Neonazis
Integrismo
Pena de Muerte
Sexismo y violencia
Violencia Urbana
Maltrato Infantil
Seguridad Ciudadana
Memoria Víctimas
Editoriales
Noticias
Entrevistas
A por más
Informe RAXEN
Cuadernos de Análisis
Onda Verde
Teléfono de la Víctima
Aula Intercultural
Agenda
Foro
Chat
Hazte solidario
Tienda Solidaria

Los Mossos se incautan de unos 10.000 libros nazis

    Juan Antonio L.S., propietario de la editorial Nueva República, publicaba y distribuía los libros en España, y también los exportaba a Latinoamérica y al resto de Europa, según la policía autonómica. "La mayoría del material iba al extranjero", dijo un portavoz de los Mossos. Òscar P.G., vendía abiertamente los textos en su librería, llamada Kalki, situada en Barcelona, en la calle de Argenter. Ambos están acusados de delito de apología del genocidio, penado con prisión de uno a dos años.

La operación, denominada Reich, comenzó a finales del 2002, cuando los Mossos tuvieron conocimiento de este material a través de la página web de la editorial. El martes pasado recibieron la orden judicial para entrar en el domicilio particular de Juan Antonio L.S., así como en la editorial y en la librería. La mayoría de los textos se encontraban en la editorial Nueva República, situada en Molins del Rei (Baix Llobregat).

SIN ANTECEDENTES

Pero no sólo había libros entre los objetos incautados. La policía autonómica también requisó miles de CD de bandas ultras, vídeos que negaban el Holocausto, grandes cruces gamadas, banderas nacional-socialistas, y hasta estatuillas de Adolf Hitler.

Los dos detenidos, que no tienen antecedentes penales, llevaban más de un año comerciando con estos objetos. La librería Kalki no ha sido cerrada por orden judicial, puesto que allí también se vendían libros no relacionados con el nazismo. Pero, de acuerdo con el responsable de los Mossos d'Esquadra, "la mayoría eran de extrema derecha".

OPERACIÓN ABIERTA

"No damos por cerradas las investigaciones". Ésa fue la frase más repetida por un responsable de los Mossos . Al tratarse de un material tan extenso, este cuerpo policial cree difícil que únicamente dos personas se encargaran de toda la venta y distribución.

En 1998, el dueño de la librería Europa, en el barrio de Gràcia, fue condenado por un delito de apología del genocidio. "Esta operación, ha sido más importante que la de la librería Europa", dijo el portavoz de la policía autonómica. EL PERIÓDICO trató sin éxito de hablar con alguien en la editorial o librería.

EL JUEZ DEJA EN LIBERTAD A LOS DETENIDOS

Los dos supuestos libreros nazis, detenidos por los Mossos d'Esquadra, se encuentran en libertad por orden del juez, aunque con cargos. Se les acusa de vender libros y productos de ideología nazi en la librería Kaiki de la calle de Argenter.
Los detenidos, Juan Antonio L.S., de 40 años, propietario de una editorial de Molins de Rei (Baix Llobregat), que editaba los libros que luego se vendían en la librería, y el responsable de la misma, Óscar P.G., de 26, pasaron a última hora de ayer a disposición por apología del nazismo y negación del Holocausto.

La librería Kaiki es la segunda que se clausura en Barcelona por distribuir material de ideología nazi, tras el cierre de la librería Europa del barrio de Gràcia, cuyo propietario, Pedro Varela, fue condenado a cinco años de prisión. El caso se encuentra actualmente pendiente de recurso en el Tribunal Constitucional. Ahora, se investigan las posibles conexiones entre los libreros.