Quienes Somos
Nuestras Actividades
Campañas
Publicaciones
Voluntarios
Hazte Socio
Contacta
Intolerancia
Derechos Humanos
Paz y Tolerancia
Ética y Justicia
Solidaridad y Desarrollo
Comunicación y Libertad
Inmigración y Refugiados
Pueblo Gitano
Racismo y Xenofobia
Antisemitismo
Homofobia
Terrorismo
Ultras y Neonazis
Integrismo
Pena de Muerte
Sexismo y violencia
Violencia Urbana
Maltrato Infantil
Seguridad Ciudadana
Memoria Víctimas
Editoriales
Noticias
Entrevistas
A por más
Informe RAXEN
Cuadernos de Análisis
Onda Verde
Teléfono de la Víctima
Aula Intercultural
Agenda
Foro
Chat
Hazte solidario
Tienda Solidaria

Se inaugura en jerusalem el Museo Histórico del Holocausto

    
El portavoz de la policía israelí en Jerusalén declaróque se tomaron medidas de seguridad ante cualquier eventualidad, aunque no se declaró el estado de alerta máxima. "Van a tener lugar varias manifestaciones contra la política del gobierno israelí para las que nos hemos preparado", añadió. La policía prevé la posibilidad de que colonos judíos en contra de su evacuación de Gaza, el próximo mes de julio, bloqueen el tráfico alrededor del museo. Israel recibe hoy el mayor número de dignatarios desde su creación en 1948, una cantidad sólo equiparable a la que asistió en 1995 a los funerales del primer ministro Isaac Rabin, afirmó Yitzhak Bachman, jefe de departamento en el Ministerio de Asuntos Exteriores israelí. Cada invitado será acompañado por una escolta oficial, que en el algunos casos es el embajador israelí del país de donde procede el visitante, mientras que los jefes de Estado serán recibidos en la residencia del presidente israelí, Moshe Katzav, por una guardia de honor. Según Roni Leshno-Yaar, subdirector del Ministerio de Exteriores para las organizaciones internacionales y responsable de la visita del secretario general de la ONU, Kofi Annan, "la nueva atmósfera en la zona y el progreso con el proceso de paz ha posibilitado que muchos dirigentes vengan a Israel".

Reuniones

Los huéspedes de Israel aprovecharon la mañana para entrevistarse con las autoridades locales y reforzar las relaciones bilaterales. El ministro de Asuntos Exteriores de España, Miguel Angel Moratinos, se reunió esta mañana en Jerusalén con el viceprimer ministro Simón Peres y después con su homólogo israelí, Silván Shalom. Shalom recibió a Moratinos con un: "Bienvenido colega y amigo" en la puerta de su Ministerio. "No es la primera visita que realiza Moratinos a Israel. El ministro ha visitado nuestro país en más ocasiones que los otros líderes en su calidad de enviado especial de la UE a Israel", dijo Shalom ante los periodistas. Shalom agradeció "el compromiso del Gobierno Español para conmemorar el Holocausto". También explicó que "la II Guerra Mundial no comenzó con armas, ni con tanques, empezó con las palabras y esta incitación verbal decidió a los alemanes a intentar destruir al pueblo judío y la herencia judía". El ministro de Exteriores israelí insistió en que "hay que comprometerse en la lucha contra el antisemitismo y el racismo en todo el mundo". Además del secretario general de la ONU, Kofi Annan, también participarán en los actos los presidentes de Polonia, Eslovaquia, Croacia, Serbia-Montenegro, Macedonia, Latvia, Bosnia, Suiza y Albania. Asistirán además los primeros ministros de Francia, Suecia, Bélgica, Dinamarca y Rumania, mientras que el de Italia, Silvio Berlusconi, canceló el viaje en el último momento. Rusia envió al asesor de Seguridad Nacional del presidente Vladimir Putin, y Estados Unidos al alcalde de Nueva York, Michael Boomblerg. Ubicado en uno de los extremos del Monte Herzl de Jerusalén, que sirve de memorial nacional para jefes de Estado y militares israelíes caídos en el campo de batalla, la inauguración del nuevo Museo coincide con el 60 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). El museo, en su mayor parte bajo tierra, costó 40 millones dólares y más de diez años de trabajo, y en el se expondrán objetos auténticos de la Segunda Guerra Mundial, y de la vida judía en Europa antes y durante el Holocausto. También de los verdugos, de los nazis. Invitado de honor en la ceremonia de inauguración será Rafael Alburquerque, vicepresidente de la República Dominicana, el único país del mundo que en 1938, durante la Conferencia de Evián, ofreció refugio a los judíos que escapaban de las garras nazis.

Página web

El Museo del Holocausto de Jerusalén, Yad Vashem lanzó en noviembre último una página web en la que aparecen tres millones de nombres de víctimas judías del Holocausto nazi. La página llamada "Base de datos central de nombres de víctimas de la Shoá", a la que se puede acceder por medio del sitio del Museo Yad Vashem - www.yadvashem.org -, será el banco de datos más amplio de víctimas del Holocausto en el mundo, dijo el director del museo, Avner Shalev.

La Nación http://www.lanacion.com.ar/