Quienes Somos
Nuestras Actividades
Campañas
Publicaciones
Voluntarios
Hazte Socio
Contacta
Intolerancia
Derechos Humanos
Paz y Tolerancia
Ética y Justicia
Solidaridad y Desarrollo
Comunicación y Libertad
Inmigración y Refugiados
Pueblo Gitano
Racismo y Xenofobia
Antisemitismo
Homofobia
Terrorismo
Ultras y Neonazis
Integrismo
Pena de Muerte
Sexismo y violencia
Violencia Urbana
Maltrato Infantil
Seguridad Ciudadana
Memoria Víctimas
Editoriales
Noticias
Entrevistas
A por más
Informe RAXEN
Cuadernos de Análisis
Onda Verde
Teléfono de la Víctima
Aula Intercultural
Agenda
Foro
Chat
Hazte solidario
Tienda Solidaria

En Francia, Villepin llama a luchar contra terrorismo y todos los odios.

    'Contra el odio, contra el terrorismo que ensangrenta nuestras capitales y amenaza a todos los pueblos, afirmemos el principio y el respecto del estado de derecho', sostuvo el jefe del Gobierno.

El discurso de Villepin fue el acto más importante de la conmemoración del Vel d'hiv, una redada de la policía francesa que en la noche del 16 al 17 de julio de 1942 detuvo a 12.844 judíos de París, 8.000 de los cuales fueron reunidos en el velódromo de invierno antes de ser deportados a los campos de la muerte.

Villepin calificó de 'inaceptable' cualquier ataque 'físico o verbal, todo atentado, toda negación' y pidió 'la mayor firmeza y vigilancia' además de 'una cooperación más estrecha entre los Estados'.

'Sólo hay memoria si es viva y activa. Debemos aprender con ella a evitar las trampas de un fanatismo que, pese a las lecciones del pasado, no se desarma nunca del todo', afirmó visiblemente emocionado el primer ministro.

Llamó a 'luchar sin descanso' contra 'todas las formas de antisemitismo, de racismo, de xenofobia que han atentado tanto contra la dignidad humana'.

'No demos a los terroristas la satisfacción de sembrar la duda y el miedo en nuestros espíritus', aseguró.

Villepin estuvo acompañado por varios miembros de su gabinete, además de por la ex presidenta del Parlamento Europeo Simone Veil, que fue deportada durante la ocupación nazi.



Terra Actualidad - EFE