Quienes Somos
Nuestras Actividades
Campañas
Publicaciones
Voluntarios
Hazte Socio
Contacta
Intolerancia
Derechos Humanos
Paz y Tolerancia
Ética y Justicia
Solidaridad y Desarrollo
Comunicación y Libertad
Inmigración y Refugiados
Pueblo Gitano
Racismo y Xenofobia
Antisemitismo
Homofobia
Terrorismo
Ultras y Neonazis
Integrismo
Pena de Muerte
Sexismo y violencia
Violencia Urbana
Maltrato Infantil
Seguridad Ciudadana
Memoria Víctimas
Editoriales
Noticias
Entrevistas
A por más
Informe RAXEN
Cuadernos de Análisis
Onda Verde
Teléfono de la Víctima
Aula Intercultural
Agenda
Foro
Chat
Hazte solidario
Tienda Solidaria

Rusia. El joven peruano asesinado era acosado por neonazis

    "Él (Enrique) venía solicitando cambiarse de lugar porque resultaba peligroso para él, ya nosotros habíamos presentado esta queja en la Cancillería rusa, pero no avanzaron en nuestro pedido", sostuvo Arturo Ángeles, padre del joven de 18 años.

Agregó que su hijo viajó a Rusia gracias a una beca del Instituto Nacional de Becas y Crédito Educativo (Inabec), con el afán de estudiar Construcción de Carreteras y Aeródromos en la Universidad Estatal de Arquitectura de Voronezh.

Sin poder ocultar el dolor que le ha producido la muerte de su hijo, Ángeles detalló que "Enriquito" como lo llamaban en casa, era un chico tímido y estudioso que ocupó los primeros puestos en su colegio y que gustaba de andar en bicicleta por la calles de su natal Pisco.

Enrique Ángeles murió el domingo antepasado tras recibir una brutal golpiza de parte de un grupo de "cabezas rapadas" que atacaron también a otro estudiante peruano y a un español, quienes se recuperan satisfactoriamente.

Actualmente son 508 los estudiantes peruanos que residen en Rusia, 304 en Moscú, 50 en Petersburgo y 10 en Voronezh, lugar donde Ángeles fuera asesinado.