


|
|
70 Años de Derechos Humanos y 40 de Constitucion |
La reivindicación de derechos de los seres humanos procede de muy antiguo, casi desde el mismo momento de su aparición sobre la Tierra. Desde su origen, las personas han clamado por un mundo más justo, más libre, más solidario, en el que hubiera desaparecido el miedo y desterrada la miseria. La Historia de la humanidad es la historia de la consecución de los Derechos Humanos. Sin embargo ha sido el dolor y la opresión, la explotación y la represión, los innombrables rostros de la intolerancia y barbarie, quienes acompañaron al género humano incluso en períodos sobresalientes de la luz y la razón. Frente a ellos siempre se alzaron las voces de la libertad y...
|
|
|
LA CONSTITUCION, BALUARTE DE LA TOLERANCIA |
Cumplidos 40 años de su promulgación, superada la etapa adolescente, entra nuestra Constitución en una fase donde la sociedad que ha crecido y se ha desarrollado bajo su amparo, va a preguntarse por diversos temas, importantes sin lugar a dudas, relativos al orden institucional recogido en nuestro Estado social y democrático de Derecho. Conviene en consecuencia recordar y remarcar algunas cuestiones que quizás, por no estar en el candelero del debate político se soslayan o trivializan de forma preocupante. Está generalmente aceptado que la Constitución Española es la expresión técnica de un adecuado acuerdo político para la resolución de problemas de...
|
|
|
|
OTRAS
NOTICIAS |
 |
|
Cinco Puntos Básicos para la Convivencia Democrática |
1. Defensa de los Derechos Humanos y Libertades Fundamentales. |
2. Eliminación de la violencia para la resolución de conflictos. |
3. Erradicación social de toda manifestación de intolerancia. |
4. Rechazo de las ideologías y conductas totalitarias. |
5. Desarrollo cívico de la Tolerancia, Solidaridad y de la Democracia Participativa Intercultural |
“Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y
derechos y, dotados como están de razón y conciencia,
deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.” |
(Art. 1º de la Declaración Universal de los Derechos Humanos) |
|
 |
Movimiento contra la Intolerancia
es una organización democrática y solidaria, independiente
de cualquier gobierno, confesión, sindicato o partido político.
Mas de 100.000 personas al año, en su mayoría jóvenes,
participan en actividades por la convivencia e integración.
|
|
|
MENCIONES
Y RECONOCIMIENTOS |
 |
|
© 2002 Movimiento contra la Intolerancia.
Todos los derechos reservados. |
|





|